Dicha congregacion fué fundada en la cuidad de Jalapa, Guatemala, el 6 de enero de 1979, por Mons. Miguel Ángel García Arauz (QPD) y Madre Ángela Eugenia Silva Sánchez.
Carisma: Contribuira la edificacion del Reino de Dios con las manos de Marta y el corazón orante de María, bebiendo de la Palabra de Dios y de la Eucaristía, fuentes inagotables del amor misericordioso.
En nuestra diócesis estan ubicadas en Colomoncagua, Intibucá.
En la fotografía: Sor Silvia Dias, Sor Denis Paola Muñoz, Madre Aracely Muñoz.
Contactos: graciasconmayma12@gmail.com
Teléfono: (504)9489-2160; 8846-3471
La Orden del Verbo Encarnado y del Santísimo Sacramento fue fundada por Jeanne Chézard de Matel en 1625 en Lyon (Francia), y erigida como instituto religioso de derecho pontificio en el año 1633.
Nuestro Carisma en la Iglesia es: "Contemplar, Vivir, Proclamar y extender la Encarnación del Verbo." Hemo sido fundadas para dar a conocer a la humanidad, con nuestras vidas, que el Verbo se encarna y vive entre nosotros.
Presentes en la Esperanza Intibucá.
En la fotografía: Hna. Mayela Isais Ceniceros, Hna. Ana Eugenia Sebastián Gaspar. Hna. Juana Francisco Francisco
Para más información al contacto: 9944-9348 o en facebook https://www.facebook.com/OrdendelVerboESS
Las Misioneras del Sagrado Corrazón de Jesús y de Santa María de Guadalupe cuyas siglas son MSCGpe fue fundada por la Sierva de Dios María Amada del Niño Jesús (María Regina Sánchez Muñoz), religiosa de la Orden del Verbo Encarnado y del Santísimo Sacramento, en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, en el año de 1926, durante la persecución religiosa que vivió la Nación Mexicana. Somos una congregacion religiosa de Derecho Pontificio y nuestra carisma es "vivir en amor ardiente al Corazón de Jesús y el celo po la extensión de su Reinada a ejemplo de nuestra Madre Santísima de Guadalupe".
Presentes en Yamaranguila, Intibuca
Hermana Rosa Maria Ornelas Ramos (atrás); hermana Jeanette Tun (adelante)
Contacto: +504 9353 8689
La orden fue fundada en 2001 en Brasil por el Padre Gilson Sobreiro y Sônia das Chagas, una laica que luego se convirtió en la Hermana Serva. Actualmente hay aproximadamente 400 Hermanas Pobres de Jesucristo sirviendo alrededor del mundo.
“Estamos aquí para brindar a las personas un encuentro con la persona y el amor de Jesucristo. Eso es lo que más se necesita entre las personas sin hogar y los pobres, y también entre aquellos que pueden tener un hogar, pero están tan solos y quebrantados. Les brindamos la oportunidad de creer y tener esperanza y gozo”.
Somos las hermanas Pobres de Jesucristo, estamos en la Parroquia San Pedro Apóstol, vivimos en la Aldea San Antonio de San Rafael, Lempira.
Hermana Eclésia de Jesús y Maria, Hermana Desirêe del Sagrado Corazón, Hermana Gianna de Jesús Martirizado y Hermana Adelaide de los Santos Arcángeles
Carisma: "Acoger,trasmitir y experimentar la Misericordia de Dios a través del voto de Hospitalidad en cada situación de la vida ".
Actualmente sirviendo en Gracias, Lempira.
Nombre de las hermanas,desde la derecha: Hna. Jennie Kholar (de India ), Hna..Esther Anuta (de Filipinas), Hna. Antonietta Martínez (De Timore Oriental) y Hna. Theresina Thadathil (de India).
Contacto: +504 3397-9090
Nuestro Carisma nace una noche de navidad desde el pesebre de Belén y con el Espíritu de San Juan Bosco educador. A demás tenemos como protectores a todos los santos Salesianos.
Presentes en el Instituto Católico "Nuestra Señora de La Esperanza" en Intibucá.
En la fotografía: Hna. Maricela del Rosario Rodríguez García; Hna. Ana María Alonso Copí; Hna. Marleni Méndez Morales
Contacto: (504) 88486180
Esta congregación vive el espíritu del humilde hogar de la Sagrada Familia lo que constituye un programa de vida para ellas expresado en la oración, pobreza, el mundo del trabajo, la humildad, la sencillez el sacrificio el amor y la alegría. Jesús, la Virgen María, San José y Santa Teresa del Niño Jesús son los patronos de la comunidad amparados siempre en la aplicación del concepto de la infancia espiritual.
Presentes en la Parroquia San José de Belén, en Gracias, Lempira y en el Seminario Menor Santo Domingo Savio, de Tómala, Lempira.
En la fotografía: Hna. Reyna, Hna Flor y Hna Fany
La finalidad de nuestra Congregación, es la gloria de Dios y santificación de todas las hermanas, en la práctica de los tres votos de castidad, pobreza y obediencia, con una específica actividad apostólica encaminada al cuidado espiritual y material de la niñez desamparada, es decir, de los huérfanos, los desplazados, personas con capacidades diferentes y de los niños y niñas pobres que se encuentran de cualquier manera necesitados de nuestra enseñanza y nuestro cuidado corporal y espiritual (Constituciones HPAR, #4, 2012).
Presentes en la parroquia San Matías, Apóstol de la Campa, Lempira.
En la fotografía: Sor Sonia Edith pineda Salazar, Sor Idalma Noemi Recinos Villanueva, Sor Berta Lidia Alvarez, Sor Maria del Rosario Soto Ruiz y Sor Gricelda Etelvina Jutzutz Cutzal.
Somos educadoras en todo lo que somos y hacemos. Buscamos y luchamos por la unidad donde sea que andemos.
Presentes en misión en San Francisco de Opalaca.
Mary Kennedy y Rosemarie Gonzalez de Puerto Rico.
Teléfono 9862-8424.
Página web https://gerhardinger.org
Las Hermanas contemplamos y asumimos las actitudes de Cristo en su Misterio Eucarístico: su entrega incondicional al Padre, la universalidad de su amor redentor y la donación de su vida como servicio a favor de la humanidad. Nos comprometemos por tanto a vivir en comunión y entrega de la vida en bien de los hermanos.
Presentes en la Parroquia Santiago Apóstolo de Lepaera, Lempira.
Presentes en la Parroquia Nuestra Señora de La Esperanza, en La Esperanza, Intibucá.
En la fotografia las hermanas: Enemecia Domínguez Pineda, Dina Lizeth Díaz Cardona, Juana Cruz Gutiérrez Gonzáles y María Auxiliadora Martinez Rodríguez.
Comunidad religiosa en la misión de Evangelización en Jiquinlaca, Concepción, de la parroquia Santiago Apóstol de Camasca, Intibucá.
Hermanas que forman la comunidad: Sor Rosario Alemán Sevilla , Sor Cándida Guerrero Villamil.
Hermanas Salesianas,
Hijas de María Auxiliadora.
Con su carisma de alegría y su presencia animadora llevan adelante las Vicarías de Catequesis y de Pastoral Juvenil .
Comunidad de Gracias: de izquierda a derecha: Sor Juanita Henríquez (Vicaria diocesana de Catequesis); Sor Mely Melgar (Directora de la Comunidad y catequista); Sor Lucía Ascencio (Vicaria de la Comunidad, animadora vocacional y visita a los enfermos) Sor Roselba Miranda (Vicaria diocesana de Pastoral Juvenil).
Hermanas Siervas de la
Misericordia de Dios
Fue fundada en San Salvador, El Salvador el 29 de junio de 1995 en la fiesta de San Pedro y San Pablo por Hna. Reina Angélica Zelaya Díaz.
Su carisma: difundir la devoción a la Divina Misericordia, ser instrumento de la misma con una opción preferencial por los pobres más pobres, sin excluir a nadie de nuestro corazón.
Presentes en la Parroquia Santa Bárbara de Erandique, Lempira y a partir del 2024 en el Seminario Mayor Santa María de las Gracias, en Intibucá, Intibucá.
Para más información comunicarse al: (504) 89602442; 95444749
Pequeñas Hermanas de la Sagrada Familia (PSSF)
Comunidad que sirve en la Curia y el Obispado diocesano de Gracias.
De izquierda a derecha: Sor Suyapa Montúfar, Sor Ana Patricia Reyes y Sor Ana María Alfaro. Es la comunidad “fundadora” que acompañó la Diócesis desde el momento de su creación.
Número de contacto:
Superiora: +504 9987-5360 (Sor Suyapa Montúfar).