⚜Diócesis de Gracias⚜
⚜Diócesis de Gracias⚜
Solemnidad de Santa María de las Gracias
Cada 5 de agosto, la Diócesis de Gracias celebra con profundo fervor la solemnidad de Santa María de las Gracias, una festividad mariana de gran significado espiritual que da nombre a esta Iglesia particular. Esta advocación honra el saludo del ángel Gabriel durante la Anunciación, cuando llama a María “llena de gracia” (Lc 1,28), símbolo de su pureza y elección divina.
La devoción a Santa María de las Gracias tiene raíces muy antiguas, relacionadas con el famoso milagro de la nieve ocurrido en Roma en el año 352 d.C. Durante una noche de verano, la Virgen María fue reconocida como Madre de Dios en la iglesia de Santa María la Mayor —un acontecimiento que inspiró la construcción de esta basílica y que marcó la historia de la fe mariana.
Por esta razón, la solemnidad de Santa María de las Gracias coincide con la fiesta de Santa María la Mayor, una de las cuatro grandes basílicas papales de Roma, dedicada precisamente a esta advocación.
Feliz Aniversario Episcopal
Monseñor Walter Guillén, sdb
Con gran júbilo y gratitud, la Diócesis de Gracias conmemora el cuarto aniversario episcopal de Monseñor Walter Guillén Soto, sdb. Desde su consagración el 11 de junio de 2021, su liderazgo ha sido un pilar fundamental en el crecimiento espiritual y comunitario de la diócesis.
Bajo la intercesión de Santa María de las Gracias, elevamos nuestras oraciones para que continúe guiando con sabiduría y entrega su labor pastoral. Su compromiso con la fe y el bienestar de los fieles ha dejado una huella profunda en la comunidad, fortaleciendo la misión de la diócesis en los departamentos de Lempira e Intibucá.
¡Que este aniversario sea una ocasión para renovar el compromiso con la evangelización y el servicio! Feliz cuarto aniversario episcopal, Monseñor Walter Guillén Soto, sdb
La Diócesis de Gracias, fundada el 27 de abril de 2021, celebra con gratitud y alegría su cuarto aniversario de fundación canónica. Este joven espacio de fe, ubicado en los departamentos de Lempira e Intibucá, ha sido testigo de un crecimiento espiritual y comunitario notable, guiado por Santa María de las Gracias y el liderazgo de Monseñor Walter Guillén Soto, sdb.
A pesar de los desafíos, la diócesis ha logrado avances significativos en su misión pastoral. Entre sus logros más destacados se encuentra la re-apertura de la Catedral de San Marcos Evangelista, un símbolo de unión y esperanza para la comunidad. Además, la diócesis cuenta con más de mil lugares de culto, que representan el corazón de la vida espiritual de sus fieles.
Este aniversario no solo marca un momento de reflexión sobre los pasos dados, sino también una oportunidad para renovar el compromiso de seguir adelante, fortalecidos por la fe y el amor de Dios.
Cubre un área de 7.357 km2 y tiene una población de 574.693 habitantes.